Eventos

LOS EVENTOS MAS IMPORTANTES DEL CALENDARIO ECONOMICO

PIB - Producto Interior Bruto

El PIB, Producto Interior Bruto, es un indicador económico que mide el valor de todos los productos ciudadanos y bienes de un país en un periodo de tiempo determinado. Lo que es el PIB es un indicador del nivel de bienestar de un país. China por ejemplo tiene uno de los PIB´s mas altos del mundo, pero debido al numero elevado de habitantes la renta per cápita el valor de la riqueza de los ciudadanos es bastante mas bajo comparado con otros países.

La forma de interpretar los resultados de este indicador es muy sencilla: si el valor publicado es mayor al valor esperado y/o al valor anterior se espera un movimiento alcista. Si, al contrario, los datos son negativos con respeto a lo anunciado y/o anterior se espera un movimiento bajista.

IPM - Índice de Producción Manufacturera

El IPM mide el cambio en el total de los productos fabricados por un país en un momento dado. Es un indicador muy relevante para la fuerza de la industria manufacturera de un país. Como es lógico un incremento en el total de los bienes producidos por un país indica una economía en crecimiento, ya que, por lo menos en teoría, un crecimiento en oferta se justifica con una demanda mayor. Un valor mayor al anterior se interpreta como alcista mientras que un valor inferior se lee como bajista.

Decisión sobre los Tipos de Interés

Los tipos de interés son un componente muy importante de la política monetaria de cada país y repercuten muy fuerte en el valor de una divisa. Los tipos de interés son prácticamente el dinero que se paga al prestamista, banco, fondo de crédito, etc, al cambio de prestar el dinero.

Los bancos centrales de cada país establecen los tipos de intereses, principalmente para controlar la inflación y atarear inversiones. 

Seguramente han oído mas de una ves a los padres o abuelos decir que cuando eran jóvenes una barra de pan valía muchísimo menos, que el dinero ya no tiene valor, etc. El crecimiento del precio del mismo producto a lo largo del tiempo se debe a la inflación. La inflación suele acompañar el crecimiento económico, si las personas ganan mas dinero los comerciantes pueden pedir mas por el mismo producto. Es importante mantener bajo control este incremento. La forma de controlar la inflación, y hasta cierto punto el crecimiento económico es a través de los tipos de interés.

En un país con tipos de interés bajo las empresas y personas físicas están mas predispuestas a pedir crédito, gastar, volver a pedir crédito y volver a gastar. Un gasta excesivo puede atraer inflación y una bajada del poder adquisitivo de la moneda. Si los tipos de interés son mas bien altos, el crédito, la cantidad de dinero que se gasta no es tan elevada, por lo cual la inflación se mantiene bajo control. Encontrar el equilibrio entre un nivel de inflación estable y un crecimiento económico continuo es un labor muy delicado. 

Por un lado unos interese elevados pueden frenas la inflación y el crecimiento económico en general. A la ves un crecimiento de los intereses puede atraer mas interés hacia la moneda de un país. Los grandes inversores, bancos, entidades de crédito, podrán obtener un mayor beneficio debido a los intereses elevados que pueden obtener comprando la divisa de el país y luego ofrecer créditos.

Como pueden ver los tipos de interés son un tema bastante complejo. La mejor estrategia es no entrar en los mercados con la divisa que tiene previsto un cambio en los tipo de interés hasta que los precios no establecen un a tendencia clara y fuerte.

IPC -  Índice de Precios de Consumo

El IPC mide los cambios en el precio de los productos, excluyendo la energía y los alimentos, desde la perspectiva del consumidor. Es un método de medir los hábitos de compra de los consumidores, la inflación y el poder adquisitivo promedio de los consumidores.

Un valor alto se suele interpretar como alcista para la moneda en cuestión, un valor bajo implica una posible caída del precio de una divisa.

IPP - Índice de Precios del Productor 

El IPC mide los cambios en el precio de los productos, desde la perspectiva del productor. Es una forma de medir la inflación. Si un productor de bienes o servicios tiene que pagar mas en el proceso de producción pasara costes mas altos al consumidor.

Un valor alto se suele interpretar como alcista para la moneda en cuestión, un valor bajo implica una posible caída del precio de una divisa.

Inventarios de petróleo crudo de la AIE

Este indicador afecta al dólar americano, pero como el USD es una moneda de referencia en todo el mundo y la economía de los Estados Unidos es una de las mas potentes del mundo, los resultados de este indicador suelen repercutir muy fuerte en Forex. Lo que mide este indicador es el numero de barriles de petróleo crudo de las empresas de Estados Unidos. El total de los barriles influye en los precios de los productos petrolíferos que puede tener un profundo impacto en otros sectores de la economía local e internacional. Recuerden que el combustible no es el único producto hecho a base de petróleo. El asfalto, lubricantes, cerras, parafinas, plásticos, pinturas, barnices, disolventes, cauchos, poliéster, detergentes, son solo unos pocos productos a base de petroleo.

La mejor estrategia es no entrar en los mercados en las horas cercanas a la publicación de los resultados.

 Cambio en empleo

El cambio en el empleo prácticamente mide el cambio en el numero de personas empleadas desde el ultimo recuento. Un valor positivo se toma como alcista, un valor negativo bajista.

Tasa de desempleo

Como su nombre indica, la tasa de desempleo mide el numero de persona que han perdido su empleo en periodo de tiempo determinado. Un valor positivo se toma como bajista, un valor negativo alcista.

Nóminas no agrícolas

Nominas no agrícolas mide el numero de personas empleadas en las empresas no agrícolas. Un incremento es un signo de fortaleza económica, mientras que un valor negativo indica un decremento económico. Un valor positivo se toma como bajista, un valor negativo alcista.

PMI – Purchasing Manager Index (índice de gerentes de compra)

El PMI es un indicador que ofrece información relevante sobre un sector especifico de la economía. Es un estudio mensual, publicado a principios de mes, cubriendo casi en totalidad el sector privado. Es prácticamente una lectura del poder adquisitivo estimado de ciertos sectores de la economía. Un mayor lectura de la esperada debe ser tomada como alcista, mientras que una lectura inferior a lo esperado debería ser tomada como bajista .

Ventas minoristas

Las ventas al por menor es un informe de todas las ventas realizadas por los comercios minoristas. Es un indicador importante del gasto de consumidores y un barómetro de la confianza del consumidor en la economía del país. En periodos de inestabilidad política y/o económica las personas tienden a gastar menos, ya sea por miedo, instabilidad laboral, falta de recursos, etc mientras que en periodos de bonanza económica el consumo se dispara. Una mayor lectura de la esperada debe ser tomada como alcista, mientras que una lectura inferior a lo esperado debería ser tomada como bajista.

Declaraciones y actas 

Las declaraciones de los gobernadores de los bancos centrales, reservas federales, ministros de economía, actas publicadas por los mismos o las instituciones que gobiernan suelen tener un profundo impacto en Forex.

Muchas declaraciones y/o actas son declaraciones de intento sobre políticas monetarias y/o económicas. Estas declaraciones y actas están constantemente monitorizadas por servicios como investing.com, y otras agencias de prensa.





Completar y continuar